Acción
La futura entidad tendrá como objetivo gestionar y emplear la logística inversa de productos electrónicos de consumo fabricados por empresas que a ella se asocien. Con este nuevo mecanismo, se lograrán las directrices publicadas por la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley N ° 12.305 / 2010).
Las expectativas del mercado
De acuerdo con la decisión de la SG/CADE, la nueva entidad deberá desencadenar un aumento significativo en la demanda del mercado de logística inversa, un hecho que generará un impacto económico positivo y un escenario competitivo saludable.
Los criterios de admisión
Los interesados en participar en la futura entidad de gestión deberán tener un perfil que coincida con un conjunto de criterios objetivos y no discriminatorios.
Más informaciones
Para obtener información adicional, los interesados deben ponerse en contacto Ademir Brescansin, Director de Sostenibilidad de Abinee al teléfono +55 (11) 2175-0015.
Fuente: http://www.abinee.org.br/noticias/com14.htm
Fotos: Taller sobre la basura electrónica realizada por el Instituto Venturi en Crateús.